Top 5 de empresas xalapeñas con mejor branded content
- Rafael Toriz
- 22 ago 2019
- 5 Min. de lectura
Marketingo es una plataforma digital editorial que se encuentra basada en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Uno de sus principales objetivos es demostrar que en la ciudad, realmente se pueden desarrollar estrategias creativas de mercadotecnia, pues se tiene la idea de que en provincia no se puede hacer marketing.
Es por lo anterior, que este artículo va orientado en demostrar a las cinco empresas xalapeñas que están haciendo una gran labor cuando se trata de contenido de marca.
1. La Santa Dona
Donas instagrameables, tiendas con excelente diseño y gran contenido en sus redes sociales, eso es La Santa Dona. Cuentan con dos sucursales en la ciudad y constantemente están innovando sus productos con el fin de ofrecer los mejores a sus clientes. Además, no sólo venden donas, también cuentan en una de sus sucursales con desayunos y malteadas.
Su contenido en redes sociales es muy bueno, desde fotografías con una gran composición y paleta de colores, hasta modelos posando en la tienda o comiendo alguno de sus productos. Y claro, hablan el mismo lenguaje que su mercado pues publican video memes que aprovechan para posicionar la marca.
Lo bueno: Quién sea su diseñador y su estratega mercadológico, son unos genios. Por un lado saben todas las características de su mercado meta y la saben aprovechar con sus contenidos.
Lo malo: Nada, lo están haciendo increíble.


2. Reformanda
Al ser Xalapa una zona cafetalera, sería un pecado que no hubiera una cafetería con un gran branded content. En este caso, Reformanda es una barra de café que busca ofrecer café de alta calidad con baristas certificados. Además, Reformanda es la cafetería más diferenciada que puede existir. Por un lado, diferenciación en su contenido: su galería de Facebook e Instagram son una obra de arte; diferenciación en el mobiliario y el diseño del punto de venta, ya que no son muebles típicos de cafetería y tienen un diseño muy agradable; diferenciación en los productos y el menú que son fantásticos: cafechata o espresso con Ginger Ale, puede ser algunos de los grandes productos con los que cuenta su menú. Cabe mencionar que el menú es una tabla de madera prensa, haciendo de su menú algo único.
Su comunicación es muy sofisticada y artística, pueden demostrar que así como sus fotos son de alta calidad y un arte, sus tazas de café, postres y bebidas son igualmente excelentes. Además, cuentan con videos relacionados con su café y sobre la industria.
Lo bueno: Encontraron un vacío en un mercado saturado y lo están explotando en todas las P's de la mezcla de mercadotecnia.
Lo malo: Hacen falta más rostros, la audiencia debe sentirse conectado con las personas que aparecen en las fotografías.


3. Tiger Shop
Quizás la barber shop con más estilo de Xalapa. Es una barbería que busca que la experiencia de servicio esté basada en lo que solía ser ir a una barbería, pero con un toque muy millennial y contemporáneo. El contenido que esta empresa comparte en sus redes sociales está basado en la promoción de productos complementarios al servicio de corte o rasurado, de manera que el consumidor siga viviendo la experiencia Tiger Shop. Por otro lado, hacen parte a sus clientes del contenido, generando engagement tanto por aquellos clientes que recibieron el servicio, como aquellos que les gustaría tener un look similar al de la imagen. Además, hacen mucho énfasis en el estilo de vida que lleva un cliente de la empresa y la personalidad de la empresa en general, lo que a la larga genera posicionamiento.
Lo bueno: Su contenido genera aspiración sobre el mercado meta, generando deseo porque más clientes potenciales asistan con ellos.
Lo malo: Los comentarios de sus fotografías con su contenido son elementos ajenos. Es decir, si bien en el contenido multimedia se puede ver la personalidad de la marca, cuando se trata de la descripción de la foto, el mensaje se pierde con mucha facilidad, dejando una brecha entre lo que se quería comunicar y lo que realmente se comunicó.


4.- Casa Vieja
Es un restaurante de comida italiana que en poco tiempo tuvo un boom en la ciudad debido a su excelente publicidad y promociones. Ubicada a una cuadras del corazón de la ciudad, Casa Vieja se ha convertido en el favorito de muchas personas de distintos rangos de edad, pues hay quienes van por las excelentes promociones, y otras por vivir la experiencia de sentarse y comer en este excelente lugar.
Cuando se trata de su contenido en redes, su prioridad es Facebook, pues es donde se encuentran mayores porciones de su mercado meta. Crean increíbles fotografías con tipografías perfectamente alineadas con la personalidad de su marca. Desde infografías de los platillos que sirven, hasta memes orientados a hacer burla de los gustos por la pizza de quienes no son sus clientes, Casa Vieja aprende la lección de que no importa que tan nueva o que tan pequeña sea la empresa, el uso correcto de estrategias de comunicación benefician sin duda a las empresas.
Lo bueno: No sólo las fotografías son buenas, sino que el objetivo de añorar consumir en el restaurante, se cumple. No sólo muestran fotos reales de sus platillos, si no que los hacen ver exquisitos.
Lo malo: La monotonía del contenido. A pesar de que el contenido está bien hecho y muy bien targeteado, deberían experimentar con crear contenido propio más audiovisual o más orientado al estilo de vida de las personas, de esta manera, podrían envolver la forma en la que sus audiencias consumen contenido.


5.- Agua Xallapan
Muy probablemente, la purificadora de agua con la que se hidrataron muchos Millennials y Gen Z, en la ciudad de Xalapa. Agua Xallapan está dirigiendo sus esfuerzos de mercadotecnia a adaptarse a los cambios que tiene la industria de aguas purificadas y a los cambios que tienen los diferentes grupos que consumen garrafones de agua. Y para ser una empresa que tiene ya muchos años en el mercado Xalapeño, están dando pasos agigantados hacia la generación de contenido pensada en sus diferentes segmentos de mercado. Desde la creación de memes o GIFs aprovechando acontecimientos en Xalapa, hasta dinámicas en las que vinculan a sus audiencias con los eventos deportivos que patrocinan. Agua Xallapan es una empresa dinámica, innovadora y que quiere ser la favorita de la mayoría de los xalapeños.
Lo bueno: Su contenido orientado a brindar soluciones es brillante. Da la impresión de que han analizado bastante bien a todos sus target groups, para decirles lo que realmente quieren escuchar. Lo malo: La competencia. La venta de agua purificada está casi dominada por gigantes como Ciel y Bonafont, sin embargo, sus 25 años de experiencia en el mercado, ha generado una curva de aprendizaje que seguramente aprovecharan para alcanzar todos sus objetivos.


Comments